Contenido Mínimo de las Condiciones de Contratación de tu página web
- by techlegal
Lo mínimo que tienen que tener las Condiciones Generales de Contratación de tu web
¿Tienes un comercio electrónico?
¿Vendes algún producto o servicio?
Este post te interesa.
Bueno, más bien te interesa el final del post (pero no corras, paso a paso que no te vamos a quitar mucho tiempo)
¿Cómo puedes asegurarte de que una transacción económica entre un usuario de tu web y tú sea asegura? Con las condiciones de contratación.
Pero, ¿qué son las condiciones de contratación?
Muy fácil, son un conjunto de requisitos que el vendedor (en este caso tú) fija con anterioridad y que el usuario que va a realizar una compra en tu tienda online debe aceptar para poder realizarla. Además, las tienes que incluir en los textos legales de tu página web, para que así el comprador pueda consultarlas.
Ahora bien, ¿qué es lo mínimo que tienen que tener las condiciones de contratación de tu web?…
Podríamos ponerte un texto largo explicándote paso por paso la respuesta a esta pregunta, pero te vamos a dar la solución de una manera más rápida…
Mira este vídeo y conocerás todo el contenido mínimo que debes incluir en las condiciones de contratación de tu web, ¿mejor que un texto largo no?
Adelante, ¡dale al play!
Saludos Techlegalianos 🖖