Reclamaciones por utilización de imágenes en Páginas Web
- by techlegal
Como ya son varios los casos que nos han consultado sobre estos temas me veo en la triste obligación de advertir sobre este tipo de “phishing legal” como yo le llamo, según mi compañero de despacho que le ha tocado lidiar con estos asuntos los americanos que tienen un término para todo lo denominan “copyright Troll”.
¿En qué consiste esta práctica?
Muy fácil, una empresa adquiere los derechos sobre miles de fotografías, imágenes sencillas y muy usables, de esas que todos utilizamos para ilustrar nuestros blogs. Luego crean páginas para la comercialización de estas imágenes y les ponen un precio por su utilización. Hasta aquí todo normal, lo raro es el precio que marcan por la utilización de las imágenes que suele ser muy exagerado, precios absolutamente fuera de mercado que a priori a cualquier visitante que las vea les choca a poco que conozca los precios reales del sector.
El problema viene a continuación, se aseguran de que esas imágenes sean muy fáciles de obtener, en particular a través de Google Imágenes (esto es lo que se llama lanzar el anzuelo) y a partir de ahí ya solo queda esperar a que piquen.
En cuanto su software de rastreo detecta que alguien ha copiado alguna de sus imágenes y la está utilizando en una página web, ya tienen una presa a tiro. A partir de aquí empieza la fase de acoso y derribo mediante el envío de comunicaciones firmadas por despachos de abogados en las que se reclaman cuantías considerables (eso sí con alguna sustancial rebaja por pronto pago) e insisten e insisten hasta que el incauto/a acabe abonando a través de transferencia o Paypal la supuesta indemnización por el uso no autorizado de su fotografía.
Además doy fe de que son buenos y sobre todo persistentes en su empeño, correos electrónicos, cartas, emails a los proveedores de hosting …etc. Toda una batería de comunicaciones amenazantes con el único fin de amedrentar a su víctima y lograr que pague la indemnización que ellos unilateralmente han fijado.
¿Es legal lo que hacen? Pues sí. Desgraciadamente lo es, técnicamente se basan en que has utilizado una fotografía sin el consentimiento del autor o del propietario de los derechos y te reclaman una indemnización (que aunque nos pueda parecer desproporcionada), se fija conforme a uno de los parámetros que marca la Ley de Propiedad Intelectual, que es el importe que le hubiera costado al infractor abonar la correspondiente licencia de uso.
¿Es ético? Pues desde mi punto de vista no es que no sea ético, sino que me parece una forma mas de “timar” al personal. Vaya por delante mi profundo respeto a los fotógrafos y a todas las formas de creación intelectual, (yo desde el momento en el que me siento a escribir estas humildes letras también lo soy), pero lo que no es de recibo es aprovecharse del sistema para intentar enriquecerse injustamente y me temo que esto es lo que hacen estos Despachos o empresas o como quieran llamarse. La mayoría por cierto americanas y últimamente también hemos detectado a empresas alemanas haciendo este tipo de prácticas.
Guía Práctico – Legal Reclamaciones por Uso de Fotografías en Páginas Web
ADVERTENCIA: Si eres abogado deja de leer este post, seguramente los consejos que vas a encontrar a continuación ni te van a gustar ni te van a parecer ortodoxos, lo siento, yo intento ayudar a los emprendedores, webmasters, blogueros, CEOS de Startups y demás fauna tecnológica que lucha cada día por salir adelante en esta jungla que es Internet. No escribo artículos doctrinales para abogados, así que gracias por tu tiempo y vuelve cuando quieras.
Vale, ahora que estamos los justos te desvelaré los pasos a seguir que les damos a nuestros clientes:
PASO Nº1.- COMPRUEBA DONDE OBTUVISTE ESA IMAGEN:
Puede ser que la obtuvieras de alguna página que ofrecen fotografías para ser reproducidas libremente, o que la hayas adquirido en alguna web tipo fotolia …etc. en ese caso, lee los términos de la licencia y si estás seguro de que amparan el uso que le has dado a la imagen puedes pasar directamente al paso número tres.
PASO Nº2.- RETIRA LA FOTOGRAFÍA
Si no estás seguro de donde la descargaste o tienes claro que fue de alguna fuente dudosa como Google Imágenes, retira cuanto antes esa imagen de tu web. Una vez que hayas hecho esto pasa directamente al paso número tres.
PASO Nº3.- Ahora viene el paso mas importante de todos, NO LES HAGAS NI CASO, IGNÓRALOS.
No es broma, de hecho solemos hacer una comparación muy gráfica con esas llamadas tan amables, que nuestros queridos operadores de telecomunicaciones suelen hacernos a eso de las 3 de la tarde para que les contratemos la última tarifa de adsl o móvil.
Es decir que los ignores, no les contestes sus emails, jamás reconozcas nada por escrito, si te llaman por teléfono cuélgales inmediatamente, no les pidas disculpas, no les digas que no lo vas a volver a hacer, no les des el mas mínimo atisbo de esperanza ni les muestres tu miedo o sentimiento culpa, como lo hagas estás perdido, serán mucho más pesados.
Te daré algunas razones prácticas de porqué este es el mejor consejo que puedo darte:
– Son empresas que viven de la amenaza, su modelo de negocio no se basa en demandar a la gente, se basa en asustarla y lograr que paguen y créeme que muchos lo hacen.
– Según nuestra legislación tendrían que demandarte en España, cosa que obviamente no van a hacer.
– Es verdad que a priori la indemnización la calculan en base a criterios recogidos en la Ley, pero también es cierto que antes de llegar a ese punto hay mucha tela que cortar (tienen que demostrar que son los titulares de los derechos y la fecha desde la que son titulares, hay que valorar las circunstancias concretas de cada caso ..etc).
PASO Nº4.- En la medida de lo posible CONSULTA CON UN ABOGADO.
Con quien sea, con nosotros o con alguien de tu confianza, pero hazlo con alguno que conozca el terreno, no es por nada, pero lo mismo que yo no me dedico a asuntos de accidentes de tráfico ni cláusulas suelo, no es mi especialidad ni lo haría bien, creo que para este tipo de asuntos debes ponerte en manos de alguien que conozca estos temas y no se pase dos días investigando para ver de que va el asunto. Cada caso es un mundo y este post es solamente una guía para ayudarte y orientarte pero en la medida de tus posibilidades debes asegurarte que tu caso no reúne ninguna particularidad que haga recomendable otro tipo de actuación.
Si quieres saber mas sobre el uso de fotografías en la web, no olvides leer el post que escribimos sobre este tema.
Como siempre, si tenéis cualquier duda, comentario, discrepancia o insulto sobre estas líneas no dudéis en mandarnos un email a info@techlegal.es.
ACTUALIZACIÓN – SEPTIEMBRE DE 2022: Desde Agosto de 2016 que escribimos este post, hemos ayudado de forma absolutamente gratuita a cientos de personas que han sufrido este acoso. Durante ese tiempo hemos tenido intentos de hackeo de este post, ataques de Seo negativo, insultos y hasta un intento de «compensarnos» por hacer que desapareciera este artículo. Prácticas que lo único que han conseguido ha sido reforzar nuestra sospecha de los enormes intereses económicos que se movían detrás de estas prácticas.
Desde hace unos días hemos comprobado que el «modus operandi» de la principal empresa que se dedica a este tema ha cambiado sustancialmente. Ahora ya si cuentan con el asesoramiento de un importante Despacho de Abogados y están empezando a enviar «Burofax» a todos aquellos que han tenido la mala fortuna de cruzarse en su camino.
Por tanto, el contenido de este artículo ha quedado en buena parte obsoleto por la «mutación» del comportamiento de esta empresa.
Por ello, a falta de comprobar cómo van evolucionando estos casos, nuestro consejo es que busquéis asesoramiento profesional en cuanto recibáis la primera reclamación.
Suerte a todos y …..
Saludos Techlegalianos 🖖
Muchas gracias por tu post
Exactamente lo que me ha pasado a mí. En mi caso voy por la primera carta, he quitado la foto de la web y del servidor y no tenía licencia. La verdad es que fue hace muchos años y no recuerdo de dónde la saqué, puse referencia, link, etc… pero no pagué ninguna licencia.
Ahora me reclaman tasas y un recargo. No he contestado, he leído mucho sobre este tipo de prácticas, pero me queda una duda. No compré la licencia en su día y aunque la he quitado de mi web no me importaría comprarla al banco de imágenes directamente (no a la empresa troll) ¿Esto serviría de algo? ¿En caso de que la cosa se pusiera fea serviría de algo haber comprado la licencia a posteriori?
Mil gracias por tu artículo
Muchísimas gracias, Alicia, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos.
Mi caso es que me pasó exactamente eso que cuentan. Amenaza y yo no respondo. Mi web y dominio los alojó en servidor anónimo, no tienen mi nombre. Más amenaza, distinta en formato, pidiendo meter mis datos para ver si yo tenía la foto legalmente o no, y yo no respondo. Nueva variante de amenaza más anónima y no respondo. Algún intentó de contacto más, yo nada. Final: desaparecen, ya que no soy presa débil. Buscan a débiles y miedosos. Como ellos.
Buenas tardes.
He recibido una carta postal sin acuse de recibo de la empresa Picrights en la que me exigen una cantidad de dinero por una imagen sacada de google de la que me dicen tiene derechos de autor. Me están reclamando una cantidad por el uso sin licencia de esa imagen desde el mes de febrero pero la web en la que he puesto esa imagen jamas se ha indexado, es decir aun no ha visto la luz, de hecho aun estoy trabajando en ella y cuando este lista indexar y entonces una vez la autorice Google hacerla visible en internet. Como me pueden reclamar unos derechos de imagen de una web que aun no ha salido a internet?
La imagen ya la he retirado, que debería hacer ahora?
Muchas gracias.
Muchísimas gracias, Rubén, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos.
Estoy en este mismo caso, he recibido un mail de picrihts y tros dias despues una carta con lo mismo, la imagen segun ellos dicen era de REUTERS, en un blog casi sin visitas.
que puedo hacer?
Muchísimas gracias Jaume, por tu comentario. Un Techlegaliano ha intentado ponerse en contacto contigo. Pero nos devuelve error vuestro servidor cuando mandamos contestación a info@jaumesabate.com. Para más información, puedes dirigirte a info@techlegal.es
Saludos Techlegalianos.
Hola, me acaba de pasar lo mismo con Picrihts. Me piden 280 euros, he retirado la imagen.
Lo malo es que les he contestado.
¿ debería ignorarles?
gracias
Muchísimas gracias Jaume, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, somos una pequeña empresa familiar, que nos dedicamos ha hacer paginas webs sencillas, y hoy se ha puesto en contacto con nosotros un cliente, al cual le ha llegado una carta de PicRights, en la que nos dicen que hemos usado una imagen que tiene derechos de autor, y por ellos nos piden 3000 euros. La carta es de envío ordinario y no va a dirigida al dueño de la empresa, sino al nombre de la empresa sin especificar más. Hemos retirado inmediatamente la imagen, ya que en la carta nos envían captura de la imagen en cuestión. Esta imagen en su día se puso de forma genérica para hacer el primer diseño pensando que el cliente después la cambiaría por una personal, pero se quedo ahí. Nos parece muy excesivo lo que piden, ya que es una imagen muy genérica y básica que se encuentra en millones de webs y que pensamos que no tendría mucho valor, que pudiera costar normalmente 5$. De momento le hemos pedido al cliente que no les conteste, haciendo caso a vuestras indicaciones, pero nos gustaría saber si debemos hacer algo más para quedarnos tranquilos. En caso de que recibiéramos una carta más formal, tipo certificada o despacho de abogados, ¿que pasaría? llevamos muchos años trabajando y nunca nos habíamos visto en una situación así, y estamos muy nerviosos.
Les agradezco muchísimo su contestación.
Muchísimas gracias Ana, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos.
A nosotras también nos han mandado esta mañana una reclamación por parte de Reuters a través de PicRights por una foto de 2016 que tenemos en nuestro blog y que tienen mil páginas más en internet. Ni recordamos de dónde la cogimos, pero licencia seguro que no tenemos. Nos piden 280€ que no es mucho para lo que comentáis por aquí, pero nada más recibirla hemos investigado por ahí y nos parecía un semi-timo, justo lo que dices en el post, que juegan a amedrentar. Los pasos 1, 2 y 3 los habíamos hecho por nuestra cuenta (bueno, el paso 3 con ciertas reservas, aún no habíamos decidido), pero el 4 nos falta. ¿Nos ayudáis? ¿Cómo funcionáis en caso de que la cosa vaya a mayores?
Muchísimas gracias Eva, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos.
Buenos dias, estoy igual.
La empresa Picrights desde hace un par de meses me envia emails y una carta por el uso de una imagen que saque de google el año pasado para ponerla en un blog
Me reclaman 158€. De momento la borre y no les he hecho ningun caso pero me empiezan a amenazar con llevarlo al departamento legal. Les sale a cuenta ir a juicio por un importe tan pequeño?
Muchísimas gracias Blanca, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos.
Hola,
Igualmente nos ha pasado lo mismo, nos han llegado varios correos solicitando la cantidad de 1.300€ por una foto que cogimos de Google para escribir un artículo en el blog de la web. ¿Qué podemos hacer? Somos una empresa familiar pequeña y nos parece totalmente abusivo pagar 1.300€ por una imagen, además de inviable. Gracias. Un saludo
Muchísimas gracias Victor, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos.
Hola,
Recibí un email de un abogado alemán que me reclama nada más y nada menos que 7.125 euros por una foto que puse en Instagram por equivocación, encima dice que esa cantidad irá subiendo un 5% por cada día que pase sin contestarle. La carta tiene un tono muy agresivo y amenazante
¿Qué hago si recibo una carta vía postal?, ¿Puedo denunciarlo por extorsión y amenazas?, ¿Sería una buena idea escribir al Colegio de Abogados de Alemania y pedir que lo inhabiliten para el ejercicio profesional?
Muchas gracias de antemano y saludos
Muchísimas gracias Murtaz, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos.
Buenas
Soy vendedor de fotos online y como yo muchos. Igual que vosotros somos emprendedores y si robais el uso de imágenes para nuestro beneficio os exponeis a una demanda. En EEUU las sanciones rondan lo 60k y parece que lo mismo va a llegar a Europa.
Dejad de aprovecharlos de los creadores digitales y pagad las imágenes
Si os robasen en vuestro negocio a que no os harìa gracia….
Gracias por tu comentario, «El Del Flash», suponemos que Hijo de Isildur…
Obviamente en Techlegal somos los primeros en apoyar a los creadores de contenidos y este post no debe tomarse bajo ningún concepto como una incitación al uso de contenidos ajenos sin las oportunas autorizaciones.
No obstante, lo que queremos poner de manifiesto con este artículo, es una conducta que consideramos abusiva por parte de algunos despachos de abogados.
Saludos Techlegalianos 🖖
Hola,
acabamos de recibir una «amenaza» de PicRights para el uso indebido de imágenes publicadas en nuestra web el 2011.
Nos piden 880€.
Somos una Organización Cultural sin ánimo de lucro.
Creéis que por 880€ van a activar los departamentos legales? Les sale a cuenta?
Gracias.
Muchísimas gracias Ricard, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola me ha ocurrido lo mismo, Picrights nos pide 1300 € por el uso de una foto que utilizamos para un cartel, para una actividad solidaria de un día, hace ya dos años. Hemos realizado los pasos que nos indicáis pero no me quedo tranquila, me podríais orientar como proceder.
Muchísimas gracias Merche, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola,
Somos una empresa donde nos ha pasado un caso muy parecido a los anteriores, donde PicRights solicita el pago de 340€ por uso sin licencia de una imagen en 2016 (no queda nadie en el departamento de ese año). La hemos retirado, pero a parte del email, también ha llegado una carta ordinaria, solicitando el pago en 14 días.
Debemos realizarlo? Nos podéis asesorar?
Muchas gracias,
Muchísimas gracias Paola, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, a mi me ha ocurrido lo mismo. PicRights, me pide 1300 € por el uso indebido de una imagen publicada en un cartel para una actividad puntual de ámbito solidario del 2019. Me dan 15 días para hacerles el pago, pero no presentan ningún documento que acredite que están autorizado para ello, ni que tienen la licencia ni desde cuando. He realizado los 3 pasos pero no me quedo tranquila. Podríais darme vuestro consejo de como proceder. Mil gracias.
Muchísimas gracias Merche, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas,
soy Silvia, presidente de una asociación sin animo de lucro. Picright se puso en contacto con nosotros por carta ordinaria en agosto, reclamándonos 750€ por el uso de 2 imágenes. Nos enviaban pantallazos de dichas imágenes en la web.
Las imágenes eran de 2019. Tanto las imágenes como el post están ya eliminadas.
Ahora nos han vuelto a escribir un email indicando que no habíamos hecho nada y que están esperando a que en el plazo de 14 días, les hagamos el ingreso.
¿Nos podéis asesorar?¿Es legal o es estafa?
Muchísimas gracias Silvia, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, hemos recibido un email de PicRights en el que nos reclaman 158€ por una imagen publicada en un post. Tenemos 14 días para realizar el pago.
¿Esto es real? ¿Es una estafa?
Gracias.
Muchísimas gracias Carlos, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
En mi caso un abogado alemán me está acosando… por una imagen que estaba alojada en la web pero desde hacía mucho tiempo ni se mostraba en el artículo, ya que hace tiempo regularicé las imágenes con imágenes compradas en depositphotos.
Me dan ganas de decirle cosas bonitas pero estoy siguiendo vuestro consejo de ignorarle.
Muchísimas gracias Carlos, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
En mi caso por medio de PicRights son los que me mandaron una carta y hace dos meses y ahora un correo donde me dicen que tengo 14 días para resolver la situación por el uso de una foto, y que el demandante es Reuters y la verdad es que no se que hacer.
¿Qué puedo hacer en esta situación, tendría que pagar o no?, estoy muy perdido y necesito ayuda.
Gracias de antemano.
Muchísimas gracias Alfonso, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas, hace un mes recibí también un correo de esta empresa que me pedía 280€ por coger una foto y ponerla en un blog que realizamos para un trabajo de la universidad, con la cual no nos lucramos y fue con motivo escolar, así que no nos acordamos de donde la sacamos. Le comenté la situación y borramos el blog por completo, pero aun así no se quedaron conformes y nos hizo encima un descuento del 50%. He recibido unos 4 o 5 correos exigiendo el pago y que si no pagaba iba a ir a más, amenazando. Lo puse al tanto de mi universidad para que se encarguen ellos del tema pero no hacen nada y me siguen mandando correos.
¿Podríais ayudarme? No sabemos que hacer.
Gracias.
Muchísimas gracias María, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, me está pasando lo mismo a nosotros. Llevábamos un blog a un cliente en el año 2014 y ahora en Nov 2021 le reclaman los de PicRights Europe GmbH por orden de Reuters News & Media Inc unos 1.100 € por unas imágenes de Reuters que pusimos en el blog, incluso indicando el autor y con link a sus páginas. Sin animo de lucro y dándoles publicidad a ellos por las fotos tan buenas que hacían El cliente que ya no trabajo con él desde hace años se ha puesto en contacto conmigo. Qué hago??
Muchísimas gracias Pedro, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenos dias,
A nosotros nos ha pasado lo mismo que al resto de comentarios, Picrights nos manda un mail de una foto que aparece en un articulo del blog de nuestra web. Una foto que no presentaba licencia aparente y que esta en mucho sitios siendo algo generica. El mecanismo es el mismo, nos dicen que reclaman 280 euros que nos dan 14 dias. En el servidor no tenemos dicha foto ni siquiera el articulo porque hace ya seis años de eso y la pagina ha sufrido muchos cambios y nos mandan una captura pero no dicen desde cuando tienen licencia de esa foto, Reuterss News dice ser la propietaria…todos nuestros articulos del blog tienen su fuente y no lo usamos con animo de lucro ya que es una parte divulgativa al margen de nuestro trabajo profesional. No les hemos contestado y no lo haremos pero no se si pueden darnos algun consejo mas.
Gracias de antemano.
Muchísimas gracias Juan, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenos dias, a nosotros nos ha pasado lo mismo que lo que se comenta en anteriores mensajes. Nos llego un mail de PicRights diciendo que en nuestra web habia una imagen con licencia de uno de sus clientes Reuters y que teniamos que abonar 280 euros por el tiempo que llevaba en uso…nuestra web tiene un blog de divulgacion sin animo de lucro en el que todas las entradas van con su fuente asociada y no usamos imagenes que sean de obra o autor, de hecho esta en cuestion se encuentra en multitud de paginas. No hemos contestado al mail ni lo haremos, de hecho la foto ya no esta en nuestro servidor ya que hemos cambiado la web en varias ocasiones y ese articulo ya no aparece. Con la experiencia que ustedes tienen ya por lo casos que hemos visto en su pagina similares al nuestro, nos gustaria nos indicaran si tenemos que hacer algo mas. Esperamos su respuesta, un cordial saludo.
Muchísimas gracias Iván, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Mi caso es el contrario. Yo he realizado fotografías para una empresa del sector vacacional, entre los años 2017 y 2020. El trabajo lo cobré en su día y les pedí que en la distribución de dichas fotografías se reflejara mi autoría. Esta empresa no ha respetado mi demanda y publica siempre mis fotos sin reflejar mi autoría y las cede a terceros que con ellas realizan sin mi consentimiento modificaciones en las mismas y se usan para promocionar otras empresas del sector vacacional y de viajes. Veo mis fotografías siempre sin mi autoría, tanto modificadas como en su formato original. Les he pedido en diversas ocasiones que reflejen la autoría de las imágenes y no me hacen caso. ¿Qué opciones tengo para hacer valer mis derechos? gracias
Muchísimas gracias Sebastia, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Muchísimas gracias Francisco, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Muchísimas gracias Juan Carlos, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola buenas tardes.
Nosotros también hemos recibido un email y carta ordinaria reclamando un pago por una imagen que se ha usado en la web de 1.600 €.
No hemos contestado al email ni puesto en contacto con ellos, pero hay miedo por si el importe aumenta con el tiempo y resulta ser que tenemos que pagar legalmente.
¿que nos aconsejan?
Saludos
Muchísimas gracias Jesús, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Por verano del 2018 aproximadamente, tomé de un supuesto banco de imágenes gratuito – que a día de hoy no recuerdo exactamente cual era- una imagen que se supone que tiene licencia y la ofrecían como libre de derechos. La imagen se la pasé a un cliente para que ilustrase un artículo del blog de su empresa y ha estado publicada casi 4 años. En noviembre una empresa llamada Picsrights se pone en contacto con él exigiendo la retirada de la foto y lo hizo al instante, minutos después le exigen un pago de 390€ (sin plazo para realizarlo) si no muestra que tiene licencia para uso. En el caso contrario de no hacer el pago, nos denunciaría. El día 4 de enero nos mandan otro correo calcado al anterior reclamando la misma cantidad salvo que está vez aparece redactado por una chica Suiza y con la sede en ese país en vez de Barcelona. Actualmente esta foto está publicada en cientos de webs y en diversos perfiles de RRSS. Estamos muy preocupados.
Muchísimas gracias Condudas (; , por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Mismo caso que muchos de los mensajes.
Recibí un email de picrights a un dominio d e una web de deporte. Hace siglos que no se actualiza ese blog y no tenia rendimiento económico ni nada por lo que decidí cerrarlo.
Tampoco he contestado al email, y que no va dirigida a ninguna persona. Sino a un email.
La web está deshabilitada, pero en el tercer correo ya amenazan con llevar acciones legales si no pago 2.700€
Saludos y gracias.
Muchísimas gracias Jose, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Pues estoy igual que muchas personas comentan por aquí, hoy mismo email de esta empresa reclamando 430€, de un post de 2009, que a saber de dónde saqué la imagen en aquella época. Un saludo.
Muchísimas gracias Rosa, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas tardes. Igual que los comentarios anteriores, esa empresa en nombre de Reuters me reclama la publicación de una imagen. ¿Qué debería hacer?
Gracias
Muchísimas gracias Ana, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenos días.
Estoy en la misma situación. ¿Podríais echarme un cable?
Muchas gracias de antemano.
Muchísimas gracias Borja, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, picrigtha nos piden 430€ por una foto utilizada en 2016 en nuestro blog. En ella sale un deportista en unas olimpiadas, nadie nos asegura que tengan derechos sobre ella, ni específica datos de su autor. La hemos retirado, y antes de leer vuestro artículo, les contestamos con la intención de llegar a un acuerdo y comprar la foto. Error!!!! Pero nos daba miedo que el tiempo incrementase el coste. Después de esto, no sabemos si ignorarlos o tomar otra vía… Muchas gracias
Muchísimas gracias Ane, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
hola. Nos acaba de llegar una cominicación de picrights que tenemos que pagar 280 € por una foto usada en nuestra pag web. ¿qué podemos hacer? Hemos contestado al mail
Gracias.
Muchísimas gracias Pedro, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
buenos días.
a otro más que le ha llegado una carta.
lo curioso es que es de una imagen que nos han colado por spam en una web hecha con wordpress a través del sistema de foros…. Vamos que directamente no hemos puesto esa imagen.
Muchísimas gracias Luis, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas noches,
Nos ha pasado lo mismo con 3 imágenes de la web, y hemos pagado… tenemos.
Muchísimas gracias Alberto, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola buenas tardes. Me pongo en contacto con ustedes ya que me ha pasado como a muchas Personas que han dejado su historia en este blog.
Hoy mismo he recibido un e-mail de picrights Reclamándome 1100 € por el uso de una fotografía, en la cual dicen que está protegida y pertenece a una empresa.
Tras leer y leer información sobre de picright , He llegado a nuestro blog y me gustaría tener más información sobre qué hacer.
La foto ha sido eliminada hoy mismo al igual que otras susceptibles de que ocurra lo mismo Que esta foto en cuestión.
Si ustedes creen conveniente se pueden poner en contacto conmigo para ayudarme en este asunto ya que me parece una cantidad abusiva y una técnica para sacar dinero a los usuarios de Google.
Os lo agradezco mucho.
Un saludo
Muchísimas gracias Jose Felix, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola buenas tardes. Me pongo en contacto con ustedes ya que me ha pasado como a muchas Personas que han dejado su historia en este blog.
Hoy mismo he recibido un e-mail
Muchísimas gracias Jose Felix, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hoy me ha llamado un despacho de abogados de Barcelona ya que me habían mandado un correo electrónico por una imagen usada en facebook en 2020. Me piden 881 euros mas 300 euros por los abogados. Las empresas a las que representa este buffete son ambas alemanas. Te dicen que tienen los derechos pero… ¿me lo tengo que creer? Desconozco si era una imagen con derechos puesto que esto lo lleva un Community Manager. Aún así, he borrado la publicación. Lo que sí que he comprobado es que esa imagen ha sido utilizada en cientos de webs, blogs… Cómo debiera de proceder?
Muchísimas gracias Alberto, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
A nosotros no ha pasado lo mismo, una empresa llamada Picrights no reclama 380€ por el uso de una foto… que podemos hacer? Gracias.
Muchísimas gracias Pedro, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola. Me ha pasado lo mismo que a algunas de las personas que han escrito, que he recibido una carta de Picrights. ¿Qué debo hacer? Gracias de antemano
Muchísimas gracias Jorge, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
A mí me ha pasado lo mismo. Me reclaman cerca de 300€ por dos imágenes. Las cuales he borrado… La verdad es que estoy muy sorprendido… Que puedo hacer según vuestra experiencia? Gracias, Saludos.
Muchísimas gracias Mohamed, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola! Me está pasando lo mismo. PicRights me ha escrito, les he respondido porque no había leído este post antes 😣
No se qué debo hacer. Un saludo!
Nathalie
Muchísimas gracias Nathalie, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenos dias,
a mi tambien me han enviado carta y mails. No les he respondido. ¿Podrian enviarme información sobre que hacer?
Muchísimas gracias Susana, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola que tal
Estoy en la misma situación.
La semana pasada recibí un mail de abogados de un fotógrafo, reclamando el pago sobre una foto que conseguí en la google.
Le respondí que la eliminaría inmediatamente de la web donde la tenia y asi lo hice.
Ayer recibí otro mail diciendo que es el segundo aviso y que tengo que pagar la cantidad de 2020 usd por el uso de la imagen.
Les agradeceria un poco de ayuda.
Salu2
Muchísimas gracias Abel, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, a nosotros nos acaba de pasar lo mismo con la misma empresa Pickrights. Veo en otros foros y webs que si se les ignora, al final te llegan reclamaciones de abogados de Barcelona, entonces ya se entra en juicio. ¿Debemos entonces hacer el pago ahora y no alargar más la situación hasta que entren abogados por medio? ¿O el hacer este pago va a provocar que rebusquen más en nuestra web buscando fotos que hemos publicado sobre las cuales no podamos tener derechos? Gracias!
Muchísimas gracias David, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Picrights me acaba de enviar un email pidiendome 800€ por el uso de unas imagenes en mi blog de turismo. Ya las he retirado pero me siguen insistiendo en que he de pagar. ¿Alguna recomendación? ¿Cómo sé yo que dicen la verdad y que esto puede llegar a los tribunales? Gracias!
Muchísimas gracias Pablo, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, Picrights me ha enviado una carta solicitando la licencia de una imagen que hemos gastado en una de nuestras webs y de no tener licencia me reclama 490 euros. Siempre nos aseguramos de gastar nuestras propias fotografías u otras que están libres de derechos y tenemos mucho cuidado con esto. Se trata de una fotografía que usamos para hacer un cartel de la Cartelera, de público en un cine, pero es que además parece un dibujo. Nos piden escribirles, ponernos en contacto, para hacer el pago y amenazan con tomar medidas legales de no hacerlo. ¿Qué tenemos que hacer? ¿Realmente llegan a denunciar? ¿Qué indemnización nos podrían pedir si realmente tuvieran razón y ganaran el juicio?
Muchísimas gracias Eva, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola,
Muchas gracias por el artículo informativo. Como mucha gente por aquí he recibido un email de PicRights que refiere a una imagen que estaba usando en una web. No tengo ni idea de donde saque la imagen ni que era algo que no podía usar legalmente. He retirado la imagen inmediatamente, pero aun asi me exigen una cantidad por usarla que me parece completamente injusto.
Quiero ignorarles como habeis aconsejado, pero es verdad que no me pone tranquilo la posibilidad de recibir emails o cartas de sus abogados si no les contesto. Cualquier ayuda con mi situación específica sería muy apreciada.
Muchísimas gracias JF, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola,
Muchas gracias por el artículo informativo. Como mucha gente por aquí he recibido un email de PicRights que refiere a una imagen que estaba usando en una web. No tengo ni idea de donde saque la imagen ni que era algo que no podía usar legalmente. He retirado la imagen inmediatamente, pero aun asi me exigen una cantidad por usarla que me parece completamente injusto.
Quiero ignorarles como habeis aconsejado, pero es verdad que no me pone tranquilo la posibilidad de recibir emails o cartas de sus abogados si no les contesto. Cualquier ayuda con mi situación específica sería muy apreciada.
Buenas tardes.
Yo también he recibido una carta postal de la empresa Picrights en la que exigen una cantidad de dinero, por una imagen sacada de Google hace ya unos años de la que me dicen tiene derechos de autor la empresa Reuters. Me están reclamando dicha cantidad por el uso sin licencia de esa imagen que utilicé en el blog en la publicación de un artículo.
La imagen ya la he retirado, ¿Qué debería hacer ahora?
Muchas gracias.
Muchísimas gracias Jose, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, estoy en el mismo caso que el resto. Pero he leído tarde este post y ya le contestamos a PicRights «haciéndonos un poco el tonto» y quitando las fotos que eran de hace más de un año. Nos contestaron al día siguiente ofreciendo un descuento del 25% y ya no les hemos contestado ni pagado. Hoy ha llegado otro correo diciendo que tenemos que pagar y que ese descuento acaba en tres días. ¿Qué hacemos?
Gracias por vuestra ayuda.
Muchísimas gracias Raúl, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas tardes.
Agradezco puedan darme alguna indicación. El caso es el mismo que he leído en mensajes anteriores. Reclamación de una cantidad (476.-€) por la utilización de una imagen, en principio, sin protección. La reclamación económica la hace Picrights por orden de una Agencia.
¡Gracias!
Muchísimas gracias l.h., por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Estoy en la misma situación que los demás. Pic Rights en nombre dicen de Reuters me reclaman 1560 € por 4 fotos de Google, que he comprobado que casi todas son de uso muy generalizado y que, además me habían enviado unos colaboradores en sus post.
Las he quitado y estoy en la idea de hacer caso omiso, pero en mi caso en la web aparece el nombre de los desarrolladores de la web en vez del mío y no quisiera causarles ningún problema.
Tenéis experiencia de cual es el paso siguiente que han dado con la gente que se ha visto en las mismas antes que nosotros??
Muchísimas gracias Mara, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Un saludo me llego un correo similar, que elimine la imagen de inmediato ya que no tengo los derechos, la elimine tan rápida como pude pero el error que cometí es que les respondí alegando disculpas (error mío) aun no me responden y la verdad me preocupa un poco.
Muchísimas gracias James, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola! Estoy en la misma situación que la mayoría de gente que ha comentado. Me llegó una carta ‘intimidatoria’ pidiendo 605 euros por una imagen publicada en un blog que no genera prácticamente visitas. La imagen que ni siquiera estaba en la portada, se retiró desde el primer momento. Tras la segunda carta y después de varios emails por su parte les he respondido pidiendo disculpas e indicándoles que además de estar identificada se cogió a través de Google Images y haciendo referencias al apartado de «ayuda legal» de Google sobre este tipo de temas. No se si estoy en algún problema.
Muchísimas gracias Ximo, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola buenos dias, hemos recibido una carta, diciendonos que utilizamos una imagen propiedad de Reuters en nuestra web, también nos indican que es la cuarta carta carta que nos envían, cosa que no es cierta, es la primera. Nosotros sólo hemos quitado la imagen, ( que por cierto, sale en muchos sitios…) y no hemos hecho nada más. Indican que tenemos que hacer una trasnferencia de 430€!!! Nos pueden ayudar, que podemos ahcer?
Muchísimas gracias Sofia, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola a todos. Ya son varias las cartas amenazantes que he recibido de PCRighs reclamándome 900 euros por una foto de la que dicen representar a la empresa que tiene los derechos. Me la envían al email y a mi dirección postal, pero no a mi nombre ya que no disponen de él. La foto se retiró antes de recibir esas cartas y la web ahora tampoco existe. Me sorprende y me parece totalmente abusivo, y tal como he leído en vuestro artículo son artimañas muy bien planteadas para sacar la pasta al personal. No he contestado ninguno de sus mensajes, pero su tono amenazante es cada vez mayor.
¿Puedes informarme de la postura que debería tomar?.
Gracias.
Muchísimas gracias Albert, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola buenos dias, a nosotros nos ha pasado lo mismo, hemos eliminado la imagen y no hemos contestado. Hacemos bien? Debemos hacer otra cosa?
Muchísimas gracias Sofia, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Muchísimas gracias Raquel, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Me ha llegado una carta también reclamándome 2400€ que hago?
Muchísimas gracias OM, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, yo acabo de recibir el mail y borrado las imágenes. Aunque sí les he contestado que las he borrado. Supongo que eso les dará pie a reclamar más, pero tampoco es algo que deba obligarme a pagar, ¿no?
Mi plan es no volver a contestarles a nada.
Muchísimas gracias Carlos, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Estoy en la misma situación en mi caso piden mas de 3000 euros por fotografias utilizadas en los años 11, 12 y 13… ya llevo dos e-mails y no he contestado…
Podriais decirme que va a ocurrir ahora? somos una entidad sin ánimo de lucro y evidentemente no disponemos de este dinero.
Muchísimas gracias Pilar, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola! Como el resto, he recibido un correo de PicRights Europe GmbH reclamándome más de 1.500 euros por el uso de varias imágenes. Me contáis cómo puedo proceder? Gracias
Muchísimas gracias Raquel, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Otro por aquí al que también le han reclamado cinco imágenes, más de 1.000 euros. Lo más gracioso es que 4 de esas 5 imágenes son de celebridades y personas famosas, y buscando por la red alternativas a esas imágenes que sean de uso libre, fijándome en los pies de foto me doy cuenta que la mayoría pertenecen a los dos mismos medios de siempre y por los que PicRights me reclama: Reuters y Associated Press.
Usar bancos libres como Unsplash y Pixabay ya lo llevo haciendo desde hace tiempo, pero fotos de famosos, por ejemplo, una típica de Elon Musk para poner de portada en una noticia, ¿de dónde la sacas sin pagar licencia? Como no sea de sus redes sociales…
No les contestaré y lo dejaré pasar, aunque tienta mandarles a paseo. Pero me temo que voy a seguir recibiendo correos de esta gente, porque tengo más de 3.000 imágenes subidas e inevitablemente alguna más habrá de Reuters o AP.
Un saludo.
Muchísimas gracias Adrián, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
En mi caso ha ocurrido lo mismo. Pcrights pidiendo 1000 y pico euros por haber utilizado fotos de unos tal Reuter. Hice los pasos 1,2 y 3. Qué más debería hacer?
Muchísimas gracias Chesco, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
¡Hola!
Escribo porque, viendo los comentarios, os ponéis en contacto rápidamente con los interesados.
Me sucede un caso similar. Me contactan por e-mail de picrights.com reclamando derecho de autor por parte de Reuters News & Media Inc. Acaban de enviar el correo hoy. Estoy decidido a ignorarles, porque me parece un timo y un abuso, pero me gustaría más información.
Agradecería cualquier tipo de ayuda.
Muchísimas gracias Jesús, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola. Yo también he recibido un email de un abogado alemán reclamando una cantidad enorme por una foto que subí a mi web y que cogí de google fotos. Las formas van en la misma línea que se viene comentando por aquí. He ignorado el email y borrado la foto. Pero me gustaría tener más información. Gracias.
Muchísimas gracias Manu, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola!
En mi caso me pasa lo mismo que los compañeros que han escrito anteriormente. Hace años utilicé una foto sin licencia para un proyecto solidario que no se llevó a cabo. He recibido una carta de Picrights pidiéndome que la retirara y pagara una indemnización de 1.400€. Yo la he retirado y he lo he comunicado. Pero ellos no se dan por satisfechos y me siguen reclamando esta cantidad. ¿Qué puedo hacer? ¿los ignoro?
Les agradecería cualquier tipo de ayuda. Gracias!
Muchísimas gracias Daniel, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, escribo porque estoy en la misma situación que las personas de los comentarios anteriores.
Me reclaman mil y pico euros, a través de una carta, por derechos de autor de PicRights por parte de The Associate Press por unas imágenes que puse en unas publicaciones de 2016, sacadas todas de bancos de imágenes gratuitos sin derechos de autor.
He borrado las imágenes y he ignorado su carta, pero no sé si debería de hacer algo más o no.
¡Gracias por anticipado por la ayuda!
Muchísimas gracias Marina, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola
A mí me ha pasado lo mismo. He recibido 3 cartas sin acuse de recibo, amenazantes y pidiéndome 3000€, 1156€ y 430€.
Me ha sonado a estafa total y por eso he buscado en internet.
Yo no les he contestado. Cómo puedo proceder?
Gracias
Saludos
Muchísimas gracias Maria, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas tardes,
Tras 3 semanas ha vuelto a mandar un email. Ahora el abogado alemán reclama mucha más cantidad, si en el primero reclamaba 5000 euros, ahora reclama casi 25.000 euros. Todo por una foto en mi web que cogí de google, la cual ya borré tras el primer email. Dice básicamente lo mismo, que si no pago en unos días emprenderá acciones legales.
Supongo que debo seguir con su consejo e ignorar todo. Incluso había pensado en enviar esos correos a Spam para ni leerlos. Pero le pido me recomiende.
Muchas gracias por su trabajo.
Reciba un cordial saludo.
Muchísimas gracias Manu, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, buenos días.
Hemos recibido dos correos electronicos de PicRights pidiendonos el pago por haber utilizado unas fotos en nuestras webs.
Somos una asociación sin ánimo de lucro, que promueve acciones por la paz.
Llega a tal el absurdo que piden cobrar por fotos en las que aparecemos los participantes en una de nuestras actividades y por fotos en las que las personas que aparecen (celebridades que accedieron a colaborar con nuestras actividades de 2009 , como así se explica a pie de foto).
En un par de casos hemos borrado las imágenes, pero en otros no se pueden borrar porque son actividades nuestras que nos cedió el fotografo o fotos que la persona que aparece dio su permiso. (Lo único que de 2009 a ahora, como para encontrar a esas personas)
Gracias de antemano por su ayuda.
Muchísimas gracias Antonio, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
A mi también me ha llegado una reclamación en un correo muy currado la verdad y da el pego, pero ja, me da la risa que me reclamen 300 euros así, porque ellos han calculado, sin un juicio ni abogado ni nada… Obviamente no les voy a pagar nada ni les voy a contestar y ni siquiera he quitado la foto, que igual hasta mejor para que vean que no les voy a hacer caso.
Por otra parte, es una imagen que sirve de apoyo para una cosa que estoy explicando, vamos que se trata de un fair use. Mira, si viene el propietario de buenas pidiendome que la quite, la quito, pero estas mafias que te vienen de primeras que les pagues no se que… pues de momento la voy a seguir dejando. ¿Está bien?
Un saludo.
Muchísimas gracias Ander García, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, muchas gracias por el artículo, me pasa igual me ha llegado un correo de picrights.com reclamando por una foto de 280 euros que puse en un articulo del blog con la mala suerte que creo que es la única foto que por descuido añadirmos desde google imagenes, porque tenemos contratado freepix premium y todas las fotos las descargamos de freepix, pero esta en concreto no recuerdo bien parece que se cogío de google images, mi cliente esta intranquilo y no se si asumir nuestro error y pagarr los 280 euros, pero claro no se si dentro de un par de semanas va a venir otro con el mismo cuento. ¿Que hacemos ?
Muchísimas gracias Antonio, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, a nosotros nos acaba de llegar una carta (correo postal ordinario ni certificada ni nada y ni siquiera va firmada por alguien….) por lo mismo, por un par de fotos que descargamos hace mucho tiempo para poner un par de posts en la web, las descargamos de forma facil y completamente free, no nos redirigió a ningun propietario ni nadie que se identificara como dueño de esa foto o de sus derechos y estos de PicRights nos reclaman 186 euros por cada foto. Las hemos eliminado y de momento no nos hemos puesto en contacto con ellos…. yo no sé si por ese importe nos pondran una demanda en un juzgado….. ¿sabéis hasta donde suelen llegar para tratar de cobrar?
Gracias.
Muchísimas gracias Luis, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas tardes. A mi, tras varios correos amenazantes pidiéndome más de 20.000 euros por una foto en mi web (ni siquiera era una foto, sino la miniatura de un vídeo de YouTube incrustrado), me envía otro email diciéndome que debido a mi comportamiento no cooperante van a iniciar la demanda (el abogado este es de Alemania). Al final del email me dice que si quiero cooperar extrajudicialmente que se lo haga saber lo antes posible para así parar el proceso. Nunca les he contestado a ningún correo pero cada vez que recibo uno la verdad es que me asusto. ¿Debería preocuparme? O es una estrategia para precisamente asustarme y que pague? Gracias.
Muchísimas gracias Chasito, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Yo llevo una web de una asociación sin ánimo de lucro la verdad es que tiene pocos visitantes y hoy he recibido un correo de picrights solicitando a mi asociación la cantidad de 1020 euros por unas fotos de los años 2019 y 2021 son cuatro o cinco fotos he procedido a eliminarlas y revisaré la web para eliminar cualquier otra foto que hay cogido de Google imágenes, esto parece lo de las reclamaciones de los teléfonos. La reclamación la hacen desde Suiza
Muchísimas gracias Miguel, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas tardes: Por lo que veo la mayoría temos el problema con PicRights, tengo una web de empresa en ella un blog hace meses publique una foto de google y ahora me mandaron primero una carta (Primer error, les llame para saber si era una broma o que pasaba) Me llenaron de argumentos como no, supongo que estan preparados para eso, despues un email con la misma información y hoy llega otra carta más ingresar 280E por la imagen publicada. Que hacer? Pues no lo sé. El caso es que el que el telefono de contacto sea un simple movil de España estada la empresa situada en suiza Suiza y se pueda pagar por una simple transferencia que al saber donde ira a parar. No se que hacer o como proceder. Muchas gracias y un saludo.
Muchísimas gracias Martín, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola burnos días, estoy en un caso muy similar, he recibido una carta de Visual Rights Group reclamandome una cifra cercana a los 300 euros por uso de una imagen. Tengo un blog personal donde por desconocimiento sobre la normativa subí en su día una imagen sin licencia, la imagen la eliminé incluso antes de que me llegara la notificación porque estuve leyendo sobre el uso de imágenes en internet. Me envían un pantallazo supuestmente hecho cuatro días antes de que la eliminase. Un saludo
Muchísimas gracias Jon, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas tardes,
Estoy en la misma situación de todos los comentarios que he leído por aquí. Llego un blog amateur sin ningún tipo de ánimo de lucro, y me han mandado el famoso correo / carta. Eliminé las imagenes. También cometí el error de contestar antes de entrar aquí, disculpándome por lo acontecido, y ellos me responden que da igual, que pague. No sé cómo proceder a partir de ahora. Si alguien me puede ayudar se lo agradezco…
Un saludo
Muchísimas gracias Rubén, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas tardes, me pasa lo mismo. Me reclaman más de 3000€, borré las imágenes, cometí el error de responder y han contestado que básicamente da igual, que tengo que pagar…me adjuntan las facturas para los pagos y las autorizaciones de las empresas hacia Picrights y obviamente que si no pago me van a denunciar… ¿es posible? Muchas gracias
Muchísimas gracias Beatriz, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola… aquí otro amenazado por PiGrights 🙂 debido a un par de nimias fotos en un post de hace 4 años que seguro cogí de un banco de imágenes que indicaba que eran de licencia libre; pero que como equipo Pig dice, efectivamente tienen su origen en Reuters y AFP. No me he parado a sumarlas con detalle, pero el total eran unos 500 o 600 euros aunque las haya retirado. Tengo claro que lo mejor es ignorarles como si fueran escarabajos en el estiercol, pero no querría que su embudo de asustaviejas resultara más molesto de lo necesario al cliente al que le llevo la web. Por ello os quería preguntar si sabéis cómo esta evolucionando el proceso en los casos de España, si es posible hacer algo para que estas cucarachas miserables traten de incordiarme a mí en lugar de al dueño de la web y si hay alguna acción recomendable adicional a tirar sus notificaciones por el retrete. Gracias.
Muchísimas gracias Luis, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenas.
Me encuentro en la misma situación. Me reclaman una cantidad baja por una imagen. Me han mandado email.
No he respondido y he eliminado la imagen de la web.
Debo preocuparme?.
Muchas gracias
Muchísimas gracias Jose, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, me ha sucedido lo mismo con esta empresa, es la segunda vez que lo hacen, en la primera desistieron, y ahora con otra imagen, donde les he estado ignorando porque no veo sentido a que me pidan 880€ como compensacion en un blog que no genera beneficios y lo tengo por aficion y relleno de infomacion.
Ahora me llego la carta sin certificar y sin datos personales, solo los de l empresa que es proietaria del sitio web.
Reclamando 880€ otra vez. Realmente pueden llegar a demandar y ganar un juicio si no hay beneficio con el uso de la imagen? Tengo entendido, que el juez podria en casos como estos simplemente obligar a quitar la imagen del sitio web y no usarla sin multa. Ya que los requerimientos son desproporcionados
Muchísimas gracias Jose, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola buenos, me acaba de pasar lo mismo, en este caso Reuters, yo les respondí alegando que era únicamente para fines docentes.
¿Que debo hacer?
La verdad que estoy asustado.
Muchísimas gracias Miguel, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, a nosotros nos ha pasado lo mismo, nos piden 830, y ahora ha llegado en Burofax firmado por https://santiagomediano.com/
Cömo procedemos
Muchísimas gracias Carlos, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenos días, pues nos ocurre literalmente como todos los comentarios. Recibimos dos avisos de picrights para que retiraramos las imágenes de la web y reclamando 1493€, retiramos las imágenes e hicimos caso omiso. Hasta el día de ayer que llegó un burofax de Santiago Mediano Abogados reclamando 1743€ como compensación y a pagar en un plazo máximo de 10 días, sino, llevarán el caso a los tribunales.
¿Se puede realizar alguna acción? Saludos
Muchísimas gracias Ramón, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Buenos días,
Pues me añado a los anteriores comentarios…
Recibimos dos avisos de picrights para que retirar una imagen de la web y reclamando dinero. Se retiró e hicimos caso omiso. Hasta el lunes que llegó un burofax de Santiago Mediano Abogado, reclamando mas dinero y con un plazo máximo de 10 días, o llevarán el caso a los tribunales.
Muchísimas gracias Alberto, por tu comentario. Un Techlegaliano se ha puesto en contacto contigo. Saludos Techlegalianos
Hola, buenas tardes:
He recibido un email de PicRights Europe GmbH pidiendo 185 € por publicar una imagen de una escritora (supuestamente de France Presse) en nuestra web. Somos una Feria del Libro que organiza una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción del libro y difusión de la cultura.
¿Estaríamos en nuestro caso libres de pagar derechos de imagen de las imágenes que se pueden descargar de Internet?
Muchas gracias por adelantado.
Hola:
Gracias por contactar con nosotros. Para cualquier cuestión relacionada con este asunto debéis reservar una videoconferencia donde podremos ver con tranquilidad vuestro caso en particular.
En este enlace podéis reservarla
https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Un saludo
A un cliente nuestro le ha sucedido lo mismo, se ha procedido a retirar la imagen pero desde ese despacho de abogados Santiago Mediano Abogados se le reclama igualmente una cantidad de casi 1000€.
Se supone que enviaron mail anterior pero luego han enviado un burofax, y ahí se les contestó indicando que se había procedido al borrado.
Las imágenes estaban publicadas desde hace más de 6 años, de un blog informativo sin fin comercial.
¿Qué se podría hacer, cómo actuar?
Hola:
Gracias por contactar con nosotros. Para cualquier cuestión relacionada con este asunto debéis reservar una videoconferencia donde podremos ver con tranquilidad vuestro caso en particular.
En este enlace podéis reservarla
https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Un saludo
Hola acabo de recibir un mail de picrights pidiéndome una compensación. que hago
Hola:
Gracias por contactar con nosotros. Para cualquier cuestión relacionada con este asunto debéis reservar una videoconferencia donde podremos ver con tranquilidad vuestro caso en particular.
En este enlace podéis reservarla
https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Un saludo
Como en comentarios anteriores, después de ignorar varios correos de picrights nos ha llegado un burofax de Santiago Mediano Abogados.
¿Que recomiendan hacer?
Saludos
Hola:
Gracias por contactar con nosotros. Para cualquier cuestión relacionada con este asunto debéis reservar una videoconferencia donde podremos ver con tranquilidad vuestro caso en particular.
En este enlace podéis reservarla
https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Hola
Hoy he recibido un mail de una empresa que se llama PicRights con sede en Switzerland reclamandome 270€ por una imagen que tenia publicado en mi pagina web. La imagen lleva un monton de años y no tenia ni idea que estaba publicada y tampoco sabia que tenia derechos de autor.He retirado la foto y cerrado la pagina web.
Hola:
Gracias por contactar con nosotros. Para cualquier cuestión relacionada con este asunto debéis reservar una videoconferencia donde podremos ver con tranquilidad vuestro caso en particular.
En este enlace podéis reservarla
https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Recibimos una carta de PicRights con sede en Canada pidiendo un pago de $4550 por una fotos en mi blog
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Hola,
Tengo una foto en mi blog, (bueno ya la he quitado)que cogí de un banco de datos, no recuerdo cual con lo cual no puedo probarlo. Ahora me piden 340 €. Les contesté con el que creía que era pues es con el que más trabajo, pero dicen que no y que además es imposible porque es una foto solo para periodistas, por lo que no puedo haberla obtenido legalmente. Yo sé que sí, pero no recuerdo de cual.¿Debería pagarles? Son de fiar? Debería llamar al dueño de la foto?
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Hola, acabo de recibir una carta así, me piden 343 euros por utilizar una imagen de la red.
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
He hablado con un cliente vuestro al que le recomendasteis pagar.
Enero de 2023, recibo un email de PicRights
¿Seguís sugiriendo que se pague?
Un saludo.
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Estoy en la misma situación, retiré la imagen hace casi dos años cuando me lo dijeron y ahora reclaman con carta certificada cuando ya nos dimos incluso de baja de autónomos hace como 4 años.
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Hola.
Mi caso es bastante parecido a otros que habéis comentado. He recibido un email del representante en España de la empresa PicRights, en el que me solicita una compensación económica de unos 150 € por una imagen que puse en una entrada de mi blog hace ya casi 10 años. Pensaba que la imagen no tenía derechos de autor porque siempre busco con licencias creative commons, aunque ahora al realizar la búsqueda en imágenes de google, veo que aparece de las primeras.
¿Cómo debería proceder? Leyendo los comentarios anteriores se me plantean dos posibilidades: ignorar, aunque seguramente termine recibiendo burofax del bufete de abogados solicitando una cantidad mayor de dinero; o bien pagar ahora la cantidad que me solicitan y olvidarme del tema, aunque en ese caso… ¿quién me dice que no vayan a aprovechar la «presa fácil» y buscar maneras de seguir acosándome para sacarme más dinero?
En fin, con lo fácil, ético y humano que es escribir amablemente para informar de que estás usando una imagen con derechos de autor (que la mayoría de veces se hace simplemente por desconocimiento o despiste, y sin ánimo de lucro…), retirar la imagen y ya está, tan amigos…
Un saludo.
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Buenos días, Picright se ha puesto en contacto conmigo por una imagen que se usaba en una noticia en varios medios y que compartí en facebook en 2021. Era la imagen de una noticia y no sé si pueden reclamarme por usarla en una red social por compartir contenido sobre el sector en el que trabaja la empresa. ¿Podrían aclararme si pueden pedirme 226€? muchas gracias.
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
En mi caso, he recibido una carta de Reuters, pero en mi caso no es por el uso de una imagen directamente, sino una imagen dentro de un PDF publicado en mi sitio web personal.
El tema es que el PDF corresponde a un trabajo fin de carrera co-dirigido por mi, pero realizado por un alumno, y no tengo claro si en ese caso yo tendría alguna cesión de uso.
Saludos
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Me ha ocurrido lo mismo a través de un email mandado por PicRights Europe GmbH, mi hijo de 13 años tiene una página/blog sobre el espacio y me piden 740€ por dos imágenes, te dan un número de cuenta en Suecia para que les hagas un ingreso, cosa que no he hecho ni tengo intención. Las he quitado de la página y del servidor pero, ¿Me aconsejáis algo más? sobre todo si insisten por otros medios o con otras técnicas.
Gracias.
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
A nosotros (un club de Natación amateur sin ánimo de lucro) nos han mandado esta mañana una reclamación por parte de PA Images a través de PicRights por una foto de 2017 que tenemos en nuestro blog y que tienen mas de mil páginas más en internet. Ni recordamos de dónde la cogimos, creo que de una búsqueda en google, pero licencia seguro que no tenemos. Nos piden 236€ que no es mucho para lo que comentáis por aquí, pero nada más recibirla hemos investigado por ahí y nos parecía un semi-timo, justo lo que dices en el post, que juegan a amedrentar. Y ahora que hacemos?
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Buenas tardes.
Mismo caso que en los anteriores comentarios. PicRights me reclama primero por vía carta (400€) por una foto publicada en su momento en el blog de mi página por un antiguo compañero. Yo mismo la localicé y retiré.
Ahora mandan un correo reiterativo para que la retire (se ve que no lo han visto)… Y mi idea es proceder acorde comentáis aquí. ¿Alguna salvaguarda más que aplicar ante esta situación?
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/
Estoy en la misma situación. Me reclaman 940 € por dos imágenes que usé hace años en una web que no visita nadie. 🙁
Solicita aquí una Reserva de Videoconferencia con nosotros… https://www.techlegal.es/reservas-videoconsultas/